Una tarta menos.....si..... una tarta menos, dando vueltas sobre mi cabeza, en serio.... aunque anoto todas las tartas que me gustaría hacer ; no logro olvidarme de ellas....sobre vuelan mi cabeza todo el tiempo....no me centro!!!! si hablo con alguien hago como que le escucho....pero estoy cambiando de tonalidad una tarta....la estoy decorando.....estoy buscando sabores deliciosos....despierta!!!despierta!!! que tienes que contestarle......no puedo seguir así ; no tengo edad para andar volando sobre una nube dulce ; lo cierto es que entre la repostería y yo hay algo más que pasión......y que desde que descubrí a todas esas reposteras-blogueras ¡¡¡maravillosas!!!..... me siento....... feliz.
Ingredientes:
Cake al aroma de banana:
125 g de margarina o mantequilla 125 g de azúcar 3 cucharaditas de Nesquik de banana una pizca de sal 2 huevos 100 g de harina 25 g de harina de maíz 1 cucharadita de levadura química. Frosting de banana:
150 g de mantequilla a temperatura ambiente 250 g de azúcar glas 3 cucharadas de Nesquik de bananas
Almíbar de plátano:
100 g de azúcar 100 g de agua 50 g de licor de plátano sin alcohol
Preparación :
Ingredientes para un molde de 15 cm de diámetro .
Batir la mantequilla hasta que quede cremosa , añadir el azúcar , el Nesquik de banana y la pizca de sal , seguir batiendo ; echar los huevos de uno en uno , batir hasta que se disuelva el azúcar. Por último mezclar la harina , la harina de maíz y la levadura , tamizar sobre la masa y mezclar hasta que se integre . Untar o forrar el molde dónde se va a hornear , introducir en el horno precalentado a 180º durante 20 - 25 minutos .
Para el frosting:
Batir la mantequilla , añadir el azúcar glas y el saborizante de bananas, batir hasta que quede compacta y cremosa , unos 4 o 5 minutos. Hacer el almíbar poniendo a coser el agua y el azúcar , añadir el licor al final de la cocción, dejar templar antes de utilizar. Cortar el bizcocho en tres discos bañar con el almíbar de plátano y rellenar con el frosting . Decorar con fondant .
Para los amantes de la tarta de queso ; está tarta es una autentica delicia!!!! Es una antigua receta de crema de queso.... y seme ocurrio combinarla con moras...el resultado no pudo ser mejor!!!! en casa gustó a todos por unanimidad. En las fotos no se aprecia las tres capas , pero en el corte sí , y quedava perfecto , no dio tiempo a hacer fotos , pero ante un exito tan rotundo volveré a hacerla y tomaré fotos del corte .
Tengo que decir que aunque en casa tenia gelatina neutra , la hice con una caja de gelatina de fresas que le quedava poco para caducar, le añadi la redución de moras....el sabor excelente!!!!
Ingredientes:
Para la base :
200 g de galletas tipo Maria 50 g de galletas de helados 50 g de cacahuetes 150 g de mantequilla
Para el cheesecake:
250 g de queso en crema Philadelphia 200 ml de nata liquida 1 sobre de cuajada Royal 400 g de leche 3 cucharadas de harina de maiz 100 g de azúcar
Para la gelatina de moras:
300 g de moras 3 cucharadas de azúcar 1 caja de jelatina neutra o de moras ( yo de fresas )
Preparación:
Para un molde desmontable de 22 cm de diametro.
Triturar las dos clases de galletas y los cacahuetes, derretir un poco la mantequilla en el microhondas , echar sobre las galletas y hacer una masa , forrar con ella el fondo del molde , alisando y presionando con el fondo de un vaso . Reservar en el frigorifico unas dos horas.
Poner en un bol todos los ingredientes de la cheesecake, batir con la batidora , dividir en dos , poner una mitad en un cazo, la otra la reservamos en el frigorifico.
Poner el cazo a fuego lento sin dejar de remover hasta que espese,echar esta crema en el molde sobre la masa de galletas, dejar que enfrie y luego meter en el frigorifico hasta que se solidifique. Mientrastanto preparamos la gelatina ;
con una batidora potente trituramos las moras procurando que no queden restos , lo vertemos en un cazo y ponemos a reducir a fuego muy lento , cuando quede en la mitad de su volumen , añadir las tres cucharadas de azúcar .
Preparar la gelatina según las instruciones del sobre y seguidamente verter la redución de moras, remover un poco y esperar que se temple. Verter en el molde sobre la base de queso ( que ya abra cuajado ) esperar que enfrie y solidifique. Cocinar la crema de queso que reservamos en la nevera , está espesará antes que la primera , pues al haber reposado tiene más cuerpo. Verterla sobre la capa de gelatina, meter en el frigorifico , mejor hasta el día siguiente. Desmoldar la tarta y decorar al gusto.